El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, agradeció hoy a los castellano y leones residentes en Cataluña, y a los segovianos en particular, la promoción que de su comunidad autónoma y de Segovia realizan entre sus paisanos catalanes.
Vázquez ha acudido al Hogar Centro Castellano y Leonés de Cataluña, con sede en Barcelona, para participar en una nueva edición de las Jornadas Provinciales de Segovia, que se desarrollan este fin de semana. El pregón inaugural lo pronunció el sábado por la tarde el abogado segoviano residente en la Ciudad Condal, Antonio Esteban. Tras su alocución, actuó el grupo de La Matilla y el grupo regional Vega de Duero del Hogar Centro Castellano y Leonés de Cataluña, que está compuesto mayoritariamente por hijos de segovianos. La velada se cerró el sábado con una degustación de productos facilitados, entre otros, por Alimentos de Segovia, la marca auspiciada por la Diputación, y por la empresa segoviana El Enebral.
Las Jornadas se han iniciado esta mañana con la proyección de un video sobre los pueblos más importantes de Segovia elaborado por uno de los socios del Hogar. A continuación ha vuelto a actuar el grupo de la Matillaa. Una comida típicamente segoviana con judiones y cochinillo, a la que han acudido unos 200 comensales, ha servido para clausurar este encuentro. Para la celebración del almuerzo, el Hogar ha contado con la colaboración, además de Alimentos de Segovia, de algunos empresarios segovianos residentes en Barcelona como Claudio García, vinculado al sector del automóvil, o José de Andrés Martín de Frutos, del sector de la calefacción. También han colaborado otros industriales como el segoviano afincado en Madrid Onésimo Migueláñez o Juan Antonio Tapia, de Pallets Tama; y empresas como el restaurante La Codorniz o Precocinados Fuentetaja.
Unos 67.000 castellano y leoneses viven en Barcelona, y unos 240.000 en Cataluña, lo que convierte a esta comunidad en la más numerosa en Cataluña tras los andaluces. Un valor que tuvo hoy en cuenta el presidente de la Diputación en su intervención. Vázquez se mostró muy contento de poder por fin visitar el Hogar Centro Castellano y Leonés en Cataluña, tras haber conocido otros Centros Segovianos.
Un blog
El presidente de la Diputación apuntó que su labor se centra en trabajar por "los pueblos de nuestra provincia y por sus vecinos, pero tenemos muy presentes a todos aquellos que por distintas circunstancias os tuvisteis que marcha fuera". En ese sentido, recordó que su institución viene colaborando con los diferentes Centros Segovianos u Hogares Castellano y Leoneses que se lo solicitan; y en las navidades "venimos celebrando un encuentro en la Diputación con una representación de los segovianos que hay repartidos por todo el mundo" "De esas reuniones -continuó- ha surgido una herramienta digital, un blog, titulado segovianos en el mundo, que ya está en funcionamiento y que está sirviendo para poner en contacto a los más de 100.000 segovianos que viven fuera de nuestra provincia".
Vázquez agradeció a los castellano y leoneses residentes en Cataluña, y de forma especial a los segovianos, la importante labor que como "embajadores de Segovia y de Castilla y León en Cataluña venís realizando".
Gran riqueza
La Diputación, prosiguió el presidente, trabaja "para mantener atendidos y vivos los pueblos de los que un día os tuvisteis que marchar, y a los que me consta volvéis de vez en cuando, aunque no con la asiduidad que os gustaría". "Es verdad que algunos de esos pueblos tienen problemas para sostenerse -añadió-, pero sí he de deciros que hoy por hoy, en el caso de Segovia, la mayor parte de la riqueza se concentra en la provincia. Y allí, en muchos pequeños pueblos, hay emprendedores que tiran de imaginación y crean puestos de trabajo".
Vázquez apuntó a los presentes que en su recorrido por la provincia ha podido conocer de cerca multitud de proyectos emprendedores y empresas que contribuyen al progreso de Segovia, a crear riqueza y a situar a la provincia en la vanguardia empresarial. Recordó además cómo la creación a principios del siglo XX de la empresa Klein por unos barceloneses nos dejó como recuerdo la camiseta blaugrana de la Gimnástica Segoviana que esos mismos empresarios contribuyeron a crear.
Las Jornadas de Segovia en el Hogar Centro de Castilla y León surgieron a principios de los noventa de la mano de Félix Calvo, natural de Zarzuela del Pinar, y durante muchos años presidente de ese organismo. El centro celebra otros acontecimientos como la fiesta de las aguedas o Santa Teresa, su patrona.